Pensión alimenticia: ¿quién tiene derecho y cómo se calcula?
La pensión alimenticia es una obligación legal que garantiza el sustento de quienes no pueden mantenerse por sí mismos, principalmente menores de edad, pero también puede beneficiar a otros familiares en ciertas circunstancias.
👶 ¿Quién tiene derecho a recibir pensión alimenticia?
Principalmente los hijos menores de edad. También pueden tener derecho:
- Los hijos mayores que siguen estudiando y no tienen ingresos.
- La esposa o esposo si no puede mantenerse por una causa justificada.
- Padres mayores si no tienen recursos y el hijo puede ayudar.
📏 ¿Cómo se calcula?
No hay un porcentaje fijo para todos los casos. El juez considera varios factores, entre ellos:
- Los ingresos del obligado a pagar.
- Las necesidades del hijo o beneficiario.
- El número de hijos o dependientes económicos.
En la práctica, los jueces suelen fijar un porcentaje sobre el sueldo, por ejemplo del 15% al 30% por hijo, pero esto puede variar.
📄 ¿Qué se necesita para solicitarla?
Lo ideal es contar con:
- Acta de nacimiento del menor.
- Datos del padre o madre obligado a dar la pensión.
- Comprobantes de gasto o necesidades del menor (escuela, alimentación, salud, etc.).
⚖️ ¿Qué pasa si no se paga?
El incumplimiento puede tener consecuencias legales como:
- Embargo de salario.
- Registro de deudor alimentario moroso.
- Impedimento para salir del país.
- Incluso prisión, en ciertos casos.
En IFI Abogadas podemos ayudarte a tramitar o defender un caso de pensión alimenticia con seriedad y compromiso.