Testamento vs. Herencia intestada: diferencias clave
Cuando una persona fallece, es necesario distribuir sus bienes. Este proceso puede realizarse mediante un testamento o, si no existe, por medio de una herencia intestada. Conocer la diferencia puede ayudarte a prevenir conflictos familiares y proteger tu patrimonio.
📜 ¿Qué es un testamento?
Es un documento legal donde una persona manifiesta su voluntad sobre cómo se deben repartir sus bienes después de su muerte. Puede incluir a familiares, amigos o incluso instituciones.
⚖️ ¿Qué pasa si alguien muere sin testamento?
Se aplica la llamada herencia intestada, en la que la ley determina quiénes heredan y en qué proporciones, generalmente dando prioridad a cónyuge, hijos, padres y hermanos.
🔍 Principales diferencias
- Voluntad: En el testamento decides tú; en la herencia intestada decide la ley.
- Rapidez: Un testamento agiliza el proceso legal. La intestada suele ser más larga y costosa.
- Conflictos: El testamento ayuda a evitar pleitos familiares al dejar clara tu voluntad.
📝 ¿Qué recomendamos?
Hacer un testamento, aunque tengas pocos bienes. Es un acto responsable que evita complicaciones a tus seres queridos.
En IFI Abogadas te guiamos paso a paso para elaborar tu testamento de forma legal, clara y segura.